85% de las plazas están ya reservadas, así que no te demores en inscribirte … ¡no te lo puedes perder!
¿CUÁNDO? EL PRÓXIMO miercoles 11 DE diciemBRE, DE 19H A 21:00H
y la verdad es que hemos de confesaros que no sabemos por dónde empezar a presentaros a nuestro invitado especial, tantas son las cosas interesantes que querríamos explicaros de él, y tan importantes son sus aportaciones al entendimiento y la construcción de nuestra sociedad actual y la del futuro.

Emilio Lamo de Espinosa
Su Perfil Profesional es tan extenso e intenso que quizá sea mejor que lo leas completo en la web del Real Instituto Elcano, el cual Preside (http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/quienesSomos).
Si tuviéramos que destacar algo de entre tanto logro y mérito, quizá serían sus Doctorados en Derecho con Premio Extraordinario así como en Sociología, ciencia en la que es una eminencia reconocida y Catedrático de la Complutense, la elaboración de la Ley de Reforma Universitaria que dirigió desde su puesto de Secretario General del Consejo de Universidades, la membresía y en algunos casos Presidencia de múltiples y prestigiosos organismos nacionales e internacionales, miembro de número de las Reales Academias de Ciencias Morales y Políticas, de la European of Sciences and Arts y de la de Doctores de España, de numerosas Fundaciones, Presidente del Real Instituto Elcano, del cual fue uno de los fundadores, y es también un autor prolífico cuyos libros más recientes abordan materias tan sugestivas y de calado como "Europa después de Europa", "Bajo puertas de fuego: el nuevo desorden internacional" o "Sociedades de cultura y sociedades de ciencia", además de ser coautor del Diccionario de Sociología más usado en español, entre muchas otras obras.
Pero, por encima de tan rico bagaje, Emilio Lamo de Espinosa es la suma de un pensador incisivo de vasto conocimiento y amplia visión, y de un hombre de acción valiosa que ha emprendido y llevado a término con éxito múltiples proyectos llenos de ambición.
En un momento de confluencia de épocas, de conjunción de evolución y de revolución social, nos resultará de sumo interés la claridad de su visión de lo que ocurre y del por qué ocurre, del dónde venimos y de a dónde probablemente vamos. Créenos, ¡no te lo pierdas!
Diciembre será, pues, el mes de la comprensión del dónde estamos en el Values&Wine Edición Madrid, ¡no esperes para inscribirte, pues suelen escasear las plazas!
Finalicemos con el que podría ser nuestro leiv motiv, el que escribió el poeta Miquel Martí i Pol:
“Todo está por hacer,
todo es posible todavía,
¿quién sino todos nosotros?”…
Su Perfil Profesional es tan extenso e intenso que quizá sea mejor que lo leas completo en la web del Real Instituto Elcano, el cual Preside (http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/quienesSomos).
Si tuviéramos que destacar algo de entre tanto logro y mérito, quizá serían sus Doctorados en Derecho con Premio Extraordinario así como en Sociología, ciencia en la que es una eminencia reconocida y Catedrático de la Complutense, la elaboración de la Ley de Reforma Universitaria que dirigió desde su puesto de Secretario General del Consejo de Universidades, la membresía y en algunos casos Presidencia de múltiples y prestigiosos organismos nacionales e internacionales, miembro de número de las Reales Academias de Ciencias Morales y Políticas, de la European of Sciences and Arts y de la de Doctores de España, de numerosas Fundaciones, Presidente del Real Instituto Elcano, del cual fue uno de los fundadores, y es también un autor prolífico cuyos libros más recientes abordan materias tan sugestivas y de calado como "Europa después de Europa", "Bajo puertas de fuego: el nuevo desorden internacional" o "Sociedades de cultura y sociedades de ciencia", además de ser coautor del Diccionario de Sociología más usado en español, entre muchas otras obras.
Pero, por encima de tan rico bagaje, Emilio Lamo de Espinosa es la suma de un pensador incisivo de vasto conocimiento y amplia visión, y de un hombre de acción valiosa que ha emprendido y llevado a término con éxito múltiples proyectos llenos de ambición.
En un momento de confluencia de épocas, de conjunción de evolución y de revolución social, nos resultará de sumo interés la claridad de su visión de lo que ocurre y del por qué ocurre, del dónde venimos y de a dónde probablemente vamos. Créenos, ¡no te lo pierdas!
Diciembre será, pues, el mes de la comprensión del dónde estamos en el Values&Wine Edición Madrid, ¡no esperes para inscribirte, pues suelen escasear las plazas!
Finalicemos con el que podría ser nuestro leiv motiv, el que escribió el poeta Miquel Martí i Pol:
“Todo está por hacer,
todo es posible todavía,
¿quién sino todos nosotros?”…
cata de UN MAGNÍFICO VERDEJO DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA, fruto de una filosofía de vida en consonancia con V&W madrid |
"La filosofía de la familia Pita es la obtención de vinos de calidad gracias al trabajo exquisito de sus viñedos, evitando el intervencionismo de los vinos que cada día se dan más en los tiempos que corren.
Viñedos Verderrubí, así, es esfuerzo, familia y cariño. Cada miembro se involucra activamente en la elaboración, dentro de sus posibilidades, para cumplir el sueño de la familia: crear un magnífico vino con la uva procedente de los viñedos familiares. El resultado: Dominio de Verderrubí" |